Seleccionar página

Mas sobre mi

Mi encuentro con las prácticas espirituales y la búsqueda de llevar una vida consciente fue a temprana edad, gracias a mi padre y madre quienes se dedicaban al yoga y la alimentación macrobiótica.

BIHAR SCHOOL OF YOGA

En 1994 viajó desde India el Swami Kaivalyananda (representante de BSY y del linaje de Swami Satyananda) a quien mis padres hospedaron en nuestra casa, acompañándolo y asistiendo a todos sus seminarios. Con ellos aprendí meditación antar mouna, mantras y hatha yoga. Durante los años 2008 y 2009 tomé varios talleres con Danilo Hernández (Sw. Digambar de BSY) quien vino a Argentina y Chile desde España. En 2012 viajé a Munger y Reekhya, India, donde me reencontré con Sw. Kaivalyananda y conocí a Swami Niranjananda y al Ashram por primera vez.

ASHTANGA VINYASA YOGA

Practiqué AVY con regularidad desde el año 2007 al 2013, tomando clases con los profesores argentinos Leonardo Marino y Andrea Martínez. Durante este tiempo asistí a gran cantidad de talleres con los profesores Manju Jois (India), Lino Miele (Italia) y Matthew Vollmer (Inglaterra), con este último llegué a completar la serie intermedia. El Ashtanga me regaló enormes aprendizajes sobre la constancia, meditar en movimiento y el poder del fuego interno. Las huellas de este método, perduran en mis clases a través del dinamismo en la secuenciación, el valor de la repetición y la importancia de la mirada.

IYENGAR YOGA

Durante 2008 y 2009 tomé clases regulares en Buenos Aires con la profesora certificada Marina Chaselon. En 2010 realicé 3 talleres con el Senior Teacher Faeq Biria en Santiago de Chile. El método Iyengar me brindó mis primeras nociones reales sobre anatomía y fundamentos de alineación. Mi mayor aprendizaje aquí es la meticulosidad y creatividad con el uso de elementos para adaptar las posturas a las posibilidades de cualquier persona.

HINDI Y SÁNSCRITO

Estudié las bases del hindi y el sánscrito durante 2010 y 2011 con la profesora Premlata Verma. En mi tercer viaje a la India, me hospedé una semana en la casa de su familia en Nueva Delhi, donde seguí practicando el idioma.

KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA

Estudié la carrera de Kinesiología y Fisiatría en la Universidad Maimónides. Me gradué en el año 2015 y posteriormente trabajé en un consultorio de kinesiología para adultos mayores. Entre las principales huellas que me dejó, destaco la visión de la salud en términos de la funcionalidad y autonomía que tiene una persona para desplegarse en su vida. Este concepto influyó de inmediato sobre mis prácticas y mis clases, dándole un sentido más pragmático al enfoque desde el cuerpo físico, reduje el trabajo de flexibilidad y contorsionismo, a cambio de buscar más fuerza y estabilidad en el movimiento. La vara de lo que busco en la práctica está en que favorezca realizar mis actividades cotidianas sin dolor y con destreza.

DANZA

En el 2017 fui por primera vez a un retiro de “danza y meditación” el cual me reveló una nueva capa de sensibilidad a través del movimiento libre e improvisado. Seguido a esto viajé a Costa Rica donde participé del festival “Ensimismados” donde tomé clases con David Zambrano y Martín Kilvady. Este año, culminó con mi entrada a los espacios que brinda Roxana Galand y su sistema llamado “Naturaleza de la Fuerza en el Cuerpo y la Danza” con quien hasta el día de hoy sigo tomando clases y aprendiendo.

RETIROS

Desde el año 2013 comencé a realizar retiros de yoga en conjunto con amigos y colegas, que permitan experimentar el yoga de forma inmersiva. Durante 2021 y 2022 se sucedieron siete retiros, junto Fernando Irie, Edelmira Altube y el equipo de Quintaesencia, donde acercamos al yoga con temáticas de sustentabilidad, permacultura y ecología profunda. Junto a Juan Haberfeld brindamos retiros donde se exploran las capas más sutiles del yoga, como el concepto de Prana, los espacios de la mente o la naturaleza de la consciencia.

DOCENCIA

Comencé a guiar prácticas en el año 2008 y desde ese entonces he participado en diferentes espacios y escuelas brindando clases prácticas y teóricas. Desde el año 2017 dirijo mi propio centro llamado «Vinicius YOGA» donde ofrezco clases, talleres y formaciones junto a un equipo de docentes especializados.
En 2024 me incorporé como docente de la cátedra Yoga II en la Tecnicatura en Yoga y Salud Integral de la Universidad del Gran Rosario.

Vinicius 1995

Vinicius y Swami Kaivalyananda

Vinicius 1995

Vinicius 1995

Vinicius 1997

Vinicius 1998

Leonardo Marino, Manju Jois y Vinicius 2008

Vinicius con Matthew y Carla Vollmer 2010

Vinicius con Lino Miele en Kovalam, India 2010

Grupo de estudio de Sánscrito con Premlata Verma 2012

Vinicius con Danilo Hernández en Canalón, Chile 2009

Vinicius con Faeq Biria en Chile

Con Matthew Vollmer 2012

Vinicius con Swami Kaivalyananda en Bihar, India 2012

Vinicius con David Zambrano, Costa Rica 2017

Grupo de formación en Yoga Terapéutico 2016

× ¿Cómo puedo ayudarte?